
Bienvenidos, a la 2da Convención Mundial CPLED 2022
El Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo A.C. se complace en anunciar la 2da Convención Mundial de Ciencias de la Actividad Física y Deporte 2022, que se realizará del 14 al 19 de marzo del 2022
La 2da Convención Mundial de Ciencias de la Actividad Física y Deporte 2022 es un foro internacional para aquellos que deseen presentar sus proyectos y discutir las últimas innovaciones y resultados en el campo del Procesos de Entrenamiento Deportivo, Tecnología Aplicada a la Actividad Física y Deporte, Gestión y Administración de la Actividad Física y Deporte, Experiencias de Innovación en la Actividad Física y Deporte, Actividad Física para la Salud y Educación Física y Deporte Escolar. Contará con 6 áreas temáticas que buscan cubrir todas las experiencias y resultados en las que se trabajará mediante la plataforma virtual
Gracias por haber sido parte de este magno evento
Nos vemos en la 3ra Convención Mundial 2023 CPLED
Revive todas las conferencias y ve de nuevo cada bloque en los botones naranjas en la parte inferior de esta página.
Las constancias fueron enviadas de manera digital

Líneas Temáticas
Procesos de Entrenamiento Deportivo
Tecnología Aplicada a la Actividad Física y Deporte
Gestión y Administración de la Actividad Física y Deporte
Experiencias de Innovación en la Actividad Física y Deporte
Actividad Física para la Salud
Educación Física y Deporte Escolar
Comparte las conferencias con tus compañeros
Calendario de Conferencias - Día 1

Lunes 14 de marzo 10:00 horas MEX
Método de Entrenamiento VS Rendimiento
Rene Mena Ramos (Cuba)

Lunes 14 de marzo 10:30 horas MEX
Planificación, Control y Evaluación del Entrenamiento como un Proceso
Ismael Ortega Hernández (Cuba - Panamá)

Lunes 14 de marzo 11:00 horas MEX
Doble Periodización en el Entrenamiento Deportivo
Hermes Ramón Mena Medina (Cuba)

Lunes 14 de marzo 19:00 horas MEX
Entrenamiento deportivo en niños después de COVID-19
Alicia Rosas Landa Méndez (México)

Lunes 14 de marzo 19:30 horas MEX
La Importancia del Ejercicio en Personas Sedentarias
Pamela Michel Lizárraga Ramírez (México)

Lunes 14 de marzo 20:00 horas MEX
Ciclo Menstrual y el Entrenamiento Deportivo
Thais Flavia Mesa Oceguera (Cuba - Ecuador)
Calendario de Conferencias - Día 2

Martes 15 de marzo 10:00 horas MEX
Estrategias de Retorno Seguro a las Actividades Físicas y Deportivas en México, una Visión de la Gestión Deportiva
Salvador Sánchez Campos (México)

Martes 15 de marzo 10:30 horas MEX
Introducción a la Gerencia y Administración Deportiva
Carlos Salas Cuesta (México)

Martes 15 de marzo 11:00 horas MEX
Paradigmas de Investigación en Actividad Física y Deporte
Luis Roberto Monreal Ortiz (México)

Martes 15 de marzo 19:00 horas MEX
Programa de Preparación Medio Fondistas Pre-Juveniles FDT 2022
Juan Gualberto Bacallao Ramos (Cuba - Ecuador)

Martes 15 de marzo 19:30 horas MEX
Manejo de la evaluación subjetiva del esfuerzo en el entrenamiento deportivo
Nayeli Aviña Palacios (México)

Martes 15 de marzo 20:00 horas MEX
Cómo implementar la fuerza en las clases Fitness Grupales
David Álvarez García (México)
Calendario de Actividades - Día 3
El miércoles tendremos transmisión en la mañana a las 10:00 horas México, con un Conversatorio Especial con nuestro panel de expertos

Calendario de Conferencias - Día 4

Jueves 17 de marzo 10:00 horas MEX
Equivalentes metabólicos juveniles (METy): evaluación versus estimación del gasto energético en reposo
César Iván Ayala Guzmán (México)

Jueves 17 de marzo 10:30 horas MEX
Biomecánica de la técnica de ejecución del tiro libre en una jugadora de la selección femenina de Maxi Baloncesto de Quetzaltenango, Guatemala temporada 2021
Bryhan Alexander Armira Lucas (Guatemala)

Jueves 17 de marzo 11:00 horas MEX
Método de Entrenamiento de los Fundamentos para Jugar la Posición de Quarterback
Alejandro Efraín Martínez Moreno (México)

Jueves 17 de marzo 19:00 horas MEX
Indicaciones metodológicas para la Dirección Táctica del kumite en el Karate- Do categoría juvenil, acorde a su Perfil de Exigencias
Argimiro Velázquez González (Cuba - Ecuador)


Jueves 17 de marzo 19:30 horas MEX
Programa de entrenamiento para el personal militar femenino en gestación y lactancia
Mayra Aracely Burbano Benavides - Yesenia Hernández Benavides (Ecuador)

Jueves 17 de marzo 20:00 horas MEX
El perfil fuerza- velocidad en el baloncesto de Holguín
Francisco Freyre Vázquez (Cuba)
Calendario de Conferencias - Día 5

Viernes 18 de marzo 10:00 horas MEX
Actividad física o ejercicio para la salud y las directrices
Eliane Cunha Gonçalves (Brasil)

Viernes 18 de marzo 10:30 horas MEX
Importancia del Ejercicio Físico regular en mujeres durante todas las etapas del ciclo vital
Mauro Sebastián Parra (Argentina)

Viernes 18 de marzo 11:00 horas MEX
De la recreación a la prescripción del ejercicio físico en personas mayores con hipertensión y diabetes
Bárbara González Valencia (México)


Viernes 18 de marzo 19:00 horas MEX
El Modelamiento en los deportes de equipo
Carlos Alberto Agudelo - Camilo Andrés García (Colombia)

Viernes 18 de marzo 19:30 horas MEX
El Entrenamiento Pliométrico: Comprensión de un Enfoque Contemporáneo
Raynier Montoro Bombú (Cuba - Portugal)

Viernes 18 de marzo 19:30 horas MEX
Hibridación de Modelos Usando actividades Cooperativas en el Deporte
Martin Felipe Velázquez Ugalde (México)
Calendario de Conferencias - Día 6

Sábado 19 de marzo 10:00 horas MEX
Control del Entrenamiento y la Competencia
Pedro Gómez Castañeda (México)

Sábado 19 de marzo 10:30 horas MEX
Entrenamiento interválico de Alta Intensidad para mantener VO2max en cadetes de tercer año de la ESMIL
Henry Gabriel Morocho (Ecuador)

Sábado 19 de marzo 11:00 horas MEX
Consideraciones para el entrenamiento del tendón de Aquiles
Salvador Muñoz Gutiérrez (México)

Sábado 19 de marzo 11:30 horas MEX
Diagnóstico del Porcentaje de Grasa y Prescripción del Ejercicio para alumnos de primer año de la ESEF de la CDMX para mantener peso saludable
Fernando Ruperto Millán Martínez (México)

Sábado 19 de marzo 12:00 horas MEX
Morfología del pie y su asociación en rendimiento físico
Antonio Eugenio Rivera Cisneros (México)
